down_script - Scripts - Carlos González Gurrea

Scripts al final de la página

En algunas ocasiones para intentar cargar más rápido la página ponemos los Scripts que contienen todas las librerías js al final de la página. Con esto conseguimos que la persona al entrar vea todo el contenido de la web y luego una vez cargada se ponga en funcionamiento todo el Javascript. En WordPress, esto también se puede hacer aunque no siempre nuestra plantilla lo admite, en plantillas hechas a medida podemos trabajar como queramos por lo que esto nos puede ayudar, en cuanto a Templates comprados o gratuitos dependerá del programador que ha realizado la plantilla, con probar podremos saber si nos esta funcionando.

Veamos que tenemos que hacer y probar si los scripts de las páginas los veis al final de la misma, para poder mover los scripts al final de la página podemos poner esta función al final de nuestro functions.php.

//Mover script js al final de la web
function mover_script_al_final_de_la_pagina() {
    remove_action( 'wp_head', 'wp_print_scripts' );
    remove_action( 'wp_head', 'wp_print_head_scripts', 9 );
    remove_action( 'wp_head', 'wp_enqueue_scripts', 1 );
 
    add_action( 'wp_footer', 'wp_print_scripts', 5);
    add_action( 'wp_footer', 'wp_enqueue_scripts', 5);
    add_action( 'wp_footer', 'wp_print_head_scripts', 5);
}
add_action('wp_enqueue_scripts', 'mover_script_al_final_de_la_pagina');

Con esto podemos conseguir algun puntillo extra en PageSpeed Insights. A esto no le deis muchas vueltas ya que desde mi punto de vista puede influir pero no realmente todo lo quenos hacen pensar, podemos intentar sacar todos nuestros valores a “A” verdes bonitas pero en realidad, si el SEO de la Web es malo y no funciona no vamos a conseguir nada. Yo me he encontrado que me han penalizado páginas por tener el código de google analytics, en el código y decirme que mi página carga elementos js externos.

Ya os hablaré de mi opiniónde google analytics en otro post, creo que hay muchas herramientas que podemos utilizar que hacen la misma función que esta.

Cada vez usamos todo lo que está relacionado con la nube, y todos nuestros datos estas viajando de un lado para otro, ¿por qué Google tiene que tener mis datos de acceso a la web? En un principio porque es cómodo y parece que todo el mundo sabe usarlo, pero podemos tener muchas alternativas de código abierto como puede ser Piwik, Actualmente Matomo. Os dejo un enlace para que veáis que los datos de análisis pueden estar en nuestro servidor.

Hablamos de esto de forma larga y tendida.

Saludos a tod@s

Scripts al final de la página Modificado: mayo 14th, 2018 por Carlos González Gurrea
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Centro de preferencias de privacidad

    Almacenamiento y acceso a información

    El almacenamiento de información o el acceso a información ya almacenada en tu dispositivo como identificadores de publicidad, identificadores de dispositivo, cookies y tecnologías similares.

    google.com

    Personalización

    La recopilación y procesado de información sobre tu uso de este servicio para posteriormente personalizar la publicidad y/o el contenido para ti en otros contextos, como otras webs o apps, con el tiempo. Habitualmente el contenido de la web o la app se usa para hacer deducciones sobre lo que te interesa, lo que define la selección futura de publicidad y/o contenido.

    google.com

    Selección de anuncios, entrega, informes

    La recopilación de información y la combinación con información anteriormente recopilada para seleccionar y presentarte publicidad y para medir la entrega y efectividad de esa publicidad. Esto incluye usar información recopilada anteriormente sobre tus intereses para seleccionar anuncios, procesar datos sobre qué anuncios se mostraron, con qué frecuencia se mostraron, cuando y dónde se mostraron y si llevaste a cabo alguna acción relacionada con el anuncio, como por ejemplo hacer clic en un anuncio o hacer una compra. Esto no incluye la personalización, que es la recopilación y procesado de información sobre el uso que haces de este servicio para posteriormente personalizar publicidad y/o otros contenidos para ti en otros contextos, como webs o apps, con el tiempo.

    google.com

    Selecciones de contenido, entrega, informes

    La recopilación de información y combinación con información previamente recopilada para seleccionar y presentarte contenido y para medir la entrega y efectividad de ese contenido. Esto incluye el uso de información recopilada anteriormente sobre tus intereses para seleccionar contenido, procesar datos sobre qué contenido se mostró, con qué frecuencia o durante cuánto tiempo se mostró, dónde y cuándo se mostró y si llevaste a cabo alguna acción relacionada con el contenido, como por ejemplo hacer clic en contenido. Esto no incluye la personalización, que es la recopilación y procesado de información sobre el uso que haces de este servicio para posteriormente personalizar contenido y/o publicidad para ti en otros contextos, como webs o apps, con el tiempo.

    google.com